Si una buena madre quieres ser, este sitio deberás ver

Grupo de enfermería 510

Blvd. Luis Donaldo Colosío M. y Josefa Ortíz de Domínguez.
C.P. 23070
612-12-24300
trabajosenf510@gmail.com

Cuidado preconcepcional

 

Prevención del riesgo

Existen diversas clasificaciones de riesgo preconcepcional, pero ninguna puede sustituir el pensamiento médico en cada caso en particular, es decir, que teniendo en cuenta los diversos factores que pueden conceptualizar que una mujer tenga algún riesgo preconcepcional, debe aplicarse un enfoque integral, analítico e individualizado en cada caso. El objetivo principal es disminuir el riesgo de enfermedad o muerte de la madre o el producto y que como principal condicionamiento haya existido un factor de riesgo desde antes del embarazo, susceptible de modificarse, atenuarse o eliminarse, y para esto debe ser aplicado un adecuado enfoque para la prevención del riesgo.

La utilización de la anticoncepción en estos casos no es el objetivo, sino el medio o método de aplazar la gestación por el período necesario para modificar, disminuir o atenuar el riesgo.

Control de mujer dispensarizada

Mejorar la condición de riesgo existente ya sea biológico, psicológico o social.

Espaciar por anticoncepción apropiada, un posible embarazo hasta el momento oportuno para el nacimiento, sobre la base del plan individual conveniado con la paciente o pareja.