Riesgo preconcepcional
El riesgo, se define como la probabilidad de sufrir un daño, siendo así, el riesgo reproductivo la probabilidad que tiene una mujer o su producto potencial, de sufrir daño, lesión o muerte durante el proceso de la reproducción.
El riesgo reproductivo comprende: Riesgo Preconcepcional, riesgo Obstétrico, riesgo Perinatal, riesgo Infantil. El riesgo reproductivo preconcepcional se aplica a mujeres en edad reproductiva, entre 15 y 49 años, no gestantes, que de acuerdo con la presencia de condiciones y factores de riesgo, tienen incremento en la probabilidad de sufrir daños a su salud o a la de su futuro hijo, si se involucraran en el proceso reproductivo. Esta probabilidad no es igual para todas las mujeres aunque sea lo mismo, es decir, que la magnitud del riesgo es individual y así debe considerarse. No existe una condición de riesgo que sea medible por igual en cada mujer o pareja.
Riesgos biológicos
- Menor de 18 años y mayor de 35 años.
- Desnutrición materna grado III-IV.
- Talla inferior a 150 cm.
Riesgos obstétricos
- Abortos a repetición.
- Multiparidad.
- Período intergenésico corto.
- Defunciones neonatales.
- Defunciones fetales.
- Bajo peso al nacer.
- RH sensibilizado.
- Cesárea anterior menos de 2 años.
Riesgos socio-ambientales
- Bajo nivel de escolaridad.
- Madre soltera.
- Relaciones sexuales inestables.
- Hábitos tóxicos (tabaquismo y alcoholismo).
Afecciones asociada
- Hipertensión arterial.
- Asma bronquial.
- Endocrinopatías (diabetes mellitus,hiper o hipotiroidismo y otras).
- Cardiopatías.
- Neuropatías.
- Epilepsias.
- Siclemías.
- Otras.